pudding de chía a la naranja



INGREDIENTES (2 personas):
- 70 gr semillas de chía
- 10 gr jengibre fresco
- 200 ml zumo de naranja
- 200 ml bebida vegetal de coco - Ralladura de naranja
- Cardamomo en polvo
- 1 cucharada de miel
TOPPINGS: Naranja a rodajas, nibs de cacao, polen, nutella vegana, yogur de cabra, frutos rojos.
ELABORACIÓN:
1. Procesar el zumo de naranja, la bebida vegetal, el cardamomo, el jengibre y la miel.
2. En un bol, juntar la mezcla con la chia y la ralladura de naranja y batir bien para evitar que se cree un mazacote de chía.
3. Dejar reposar mínimo 20 minutos en la nevera.
4. ¡Servir con la fruta y los toppings que más te gusten!
💫Los cítricos son una fuente riquísima de vitamina C y la naranja en concreto también es rica en vitaminas del grupo B (protectoras de nuestro sistema nervioso) y A.
❗️Gracias a estas propiedades se duplica la absorción de calcio y hierro. Además, posee propiedades antioxidantes, reforzando nuestro sistema inmune.
❗️Destacamos es un alimento aconsejable en casos de anemia (ayuda a absorber el Fe).
❗️La chía es una fuente vegetal de ácidos grasos poliinsaturados (omega 3) y un alimento alto en fibra, soluble como insoluble (30 gr de chía, aprox 2 cucharadas, contiene alrededor de 12 gr de fibra. La recomendación diaria son de unos 25-30 gr de fibra/día).
Por esto, la chía es una gran aliada para regular nuestro tránsito intestinal. Cuando entra en contacto con el agua, la fibra soluble se hincha (duplicando su tamaño) y en el tracto digestivo presiona las paredes.
❗️En el caso de padecer estreñimiento, la chía mejora mucho la sintomatología ya que, los mucílagos de la chía se hidratan y lubrican nuestros intestinos reduciendo la deshidratación.
Cuando sufrimos episodios diarreicos (un exceso de agua), la chía SIN hidratar puede ayudarnos a combatirla.
La chía contiene antioxidante (fenoles) que nos ayuda a combatir los radicales libres.